
KKR & Co. Inc. es una firma global de inversión fundada en 1976 por extrabajadores de banca con experiencia en grandes operaciones de compra-venta: Jerome Kohlberg, Henry Kravis y George R. Roberts. Por eso, también es conocida Kohlberg Kravis Roberts & CO. Es un fondo Especializado en adquisiciones apalancadas, KKR ha sido pionera en este tipo de operaciones financieras, destacando la compra de RJR Nabisco en 1989 por $25 mil millones, la más grande de su época.
Al igual que los demás, KKR es un fondo de inversión oportunista, con cuentas en paraísos fiscales y en este caso de capital sobre todo estadounidense. Fue acumulando dinero de planes de pensiones, de particulares y fondos soberanos. Busca oportunidades de negocio rápido en cualquier rincón del planeta, aprovechándose de sus contactos empresariales y políticos.
Hipoges Inmobiliaria
En 2018, KKR adquirió Hipoges, una plataforma de gestión de activos (servicer) especializada en la administración de carteras de créditos dudosos y activos inmobiliarios. Esta adquisición permitió a KKR gestionar directamente activos tóxicos en España, consolidando su presencia en el mercado de servicios financieros y de recuperación de activos.
Hipoges Inmuebles SAREB
Proyecto Dakar (2021): En enero de 2021, BBVA inició la venta de una cartera de activos tóxicos valorada en 500 millones de euros, conocida como Proyecto Dakar. KKR y Fortress fueron los fondos finalistas en la puja por esta cartera, que incluía créditos e inmuebles heredados de la adquisición de Unnim por parte de BBVA en 2012.
Gestión de Activos de la Sareb (2022): Aunque posterior a 2022, es relevante mencionar que KKR, a través de Hipoges, asumió en julio de 2022 la gestión y comercialización de activos inmobiliarios y préstamos de la Sareb valorados en aproximadamente 14.000 millones de euros, lo que equivale al 55% del total de la cartera del banco malo.
Hipoges Pisos
En abril de 2022, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) adjudicó a Hipoges, junto con Anticipa-Aliseda, la gestión y comercialización de una cartera de activos inmobiliarios y préstamos de la Sareb valorados en aproximadamente 25.300 millones de euros. De esta cartera, Hipoges asumió la gestión de activos por un valor cercano a 13.906 millones de euros, que incluyen:
- Préstamos al promotor impagados: 8.077 millones de euros.ejeprime.com
- Inmuebles residenciales, suelos y activos terciarios: 5.829 millones de euros.
Estos contratos, vigentes desde julio de 2022, tienen una duración inicial hasta junio de 2025, con posibilidad de prórrogas adicionales a discreción de Sareb. Las fuentes oficiales difundieron que la selección de Hipoges se basó en un proceso competitivo que evaluó capacidades técnicas, experiencia y propuestas económicas. Las fuentes oficiosas hablan de cadena de favores presentes y futuros para los corruptos institucionales y políticos.
KKR Historia e Inversiones
En 1987 dimite Jerome Kohlberg, adquiriendo su rol Henry Kravis. El fondo fue adquiriendo un volumen de capital muy importante hasta llegar a los cerca de 800.000 millones de dólares actuales. Como cualquier otro fondo, su crecimiento se basa en la corrupción y para eso es necesaria una buena cartera de contactos.
Un año después, 1988, tuvo lugar el punto de inflexión en la vida del fondo. Se produjo la compra de RJR Nabisco, un coloso de la alimentación con las galletas Oreo como producto estrella.
Así, en 2013 fichó a David Petraeus como CEO de KKR Global Institute. Estamos hablando nada menos que del ex general del ejército de EE UU, quien fuera jefe de la CIA y máximo dirigente de las misiones militares estadounidenses en Iraq y Afganistán. La revista Time llegó a clasificarlo en el puesto 33 en la lista de las personas más influyentes del mundo.
Desde su creación, KKR ha ampliado su presencia globalmente, estableciendo oficinas en ciudades como Nueva York, Londres, Hong Kong y Tokio. A lo largo de las décadas, ha diversificado sus inversiones abarcando sectores como energía, salud, tecnología y bienes raíces.
El fondo buitre KKR se centra en identificar empresas con potencial de crecimiento, aplicando estrategias para mejorar su rentabilidad y valor en el mercado. Generalmente, mantiene sus inversiones durante seis a siete años, buscando optimizar operaciones y fortalecer la posición competitiva de las compañías en su portafolio.
KKR no hace ascos a nada y vio en el mercado ibérico un plato opulento que merecía ser exprimido. Lo mismo picotea en el sector inmobiliario (Hipoges), como en el de la sanidad (GeneraLife, Instituto Valenciano de Infertilidad), o en el de la educación (MasterD, Medac, Implika). La inversión en este tipo de sectores ya venía abalada por sus movimientos agresivos para hacerse con la propiedad de empresas de estos sectores en Estados Unidos.
Inversiones de KKR en España
- Grupo MásMóvil: En 2020, KKR, junto con los fondos Cinven y Providence, lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) amistosa sobre MásMóvil, valorada en aproximadamente 3.000 millones de euros. Esta operación permitió a KKR adquirir una participación significativa en el cuarto operador de telecomunicaciones de España.
- IVI-RMA y GeneraLife: KKR consolidó su posición en el sector de la reproducción asistida mediante la adquisición de IVI-RMA en 2023, en una operación valorada en 3.000 millones de euros. Anteriormente, en 2021, había adquirido GeneraLife por aproximadamente 400 millones de euros. Ambas adquisiciones posicionaron a KKR como líder en el sector de la fertilidad en España.
- Grupo Alvic: En 2019, KKR adquirió una participación mayoritaria en Grupo Alvic, empresa española especializada en la fabricación de componentes para mobiliario y decoración, reforzando su presencia en el sector industrial.
- MasterD: En 2020, KKR adquirió una participación mayoritaria en MasterD, líder en formación profesional en España, ampliando su cartera en el sector educativo.
- PortAventura: KKR ha invertido en el sector del ocio y entretenimiento en España a través de su participación en PortAventura, uno de los parques temáticos más grandes de Europa.
- Telxius: En 2017, KKR adquirió el 40% de Telxius, la filial de infraestructuras de telecomunicaciones de Telefónica. Posteriormente, en 2022, vendió su participación a Telefónica y Pontegadea.
- X-Elio: KKR invirtió en X-Elio, anteriormente Gestamp Solar, una empresa especializada en energías renovables. En 2023, vendió su participación del 50% a Brookfield por 1.000 millones de euros.
- IGNIS: En 2024, KKR e IGNIS lanzaron una plataforma conjunta para desarrollar proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y otras tecnologías limpias en España e internacionalmente, con una inversión de hasta 400 millones de euros.
- BBVA: En 2024, KKR y BBVA formaron una alianza estratégica centrada en inversiones relacionadas con la transición hacia una economía baja en carbono, con BBVA invirtiendo 200 millones de dólares en la estrategia climática global de KKR.
Inversiones Recientes de KKR fuera de España
MYOB. Tras haber adquirido previamente una participación del 19,9% en la empresa, en octubre de 2018, KKR lanzó una oferta condicional de 1.750 millones de dólares australianos para adquirir MYOB, uno de los principales proveedores de soluciones financieras, contables y de gestión en Australia. En abril de 2019, los accionistas de MYOB aprobaron la propuesta de adquisición. En mayo de 2019, se completó oficialmente la adquisición y MYOB fue retirada de la Bolsa de Valores de Australia. Recientemente KKR estuvo a punto de vender MYOB. El comprador iba a ser ANZ, perteneciente al banco Suncorp. Sin embargo, la operación no llegó a buen puerto.
Gerresheimer AG. En marzo de 2025, KKR, junto con Warburg Pincus, presentó una oferta no vinculante para adquirir esta empresa alemana especializada en la fabricación de jeringas y otros productos médicos.
Accell Group. La adquisición de este fabricante neerlandés de bicicletas se ha enfrentado a desafíos debido a la disminución de ventas post-pandemia y problemas en la cadena de suministro.
Fondos KKR
- KKR Fund 1980: $357 millones.
- KKR Fund 1984: $1,000 millones.
- KKR Fund 2006: $17,642 millones.
- KKR Asian Fund: $4,000 millones.
Estos fondos reflejan la capacidad de KKR para movilizar capital significativo en diversas regiones y sectores.