Saltar al contenido

Fondo Buitre Cerberus

03/22/2025
billetes 500 euros fondo buitre cerberus

Cerberus Capital Management es un fondo buitre estadounidense que nació en 1992 con la gestión de pensiones como su valor principal. Su presidente, John William Snow, fue el septuagésimo tercer Secretario del Tesoro de EEUU. Suponemos que, debido a esto, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos comprometió 6000 millones dólares para garantizar el grupo de servicios financieros GMAC controlado por General Motors y Cerberus. En todos los sitios se cuecen habas.

Este fondo buitre, como muchos otros, vino a España en el 2008 en busca de saqueo inmobiliario. Aprendió pronto a moverse por el corrupto sistema político español. Cerberus creó su filial “Promotoria Plataforma” y fue obligado a fichar como consejero a José María Aznar Botella. Tus apellidos te suenan, efectivamente es hijo de un expresidente del gobierno y de una alcaldesa puesta a dedo. Fichó también como presidente a Juan Hoyos Martínez de Irujo, amigo íntimo de Aznar padre. De este modo consiguió que le adjudicaran 42% de los activos de la SAREB.

Principales Inversiones de Cerberus en España

  • Adquisición de activos de Bankia: En septiembre de 2013, Cerberus, a través de su filial Promontoria Plataforma, adquirió la gestión de activos inmobiliarios y préstamos a promotores de BFA-Bankia, valorados en más de 12.200 millones de euros. Además, asumió la gestión de activos transferidos a terceros, que sumaban más de 36.600 millones de euros.  
  • Acuerdo con Cajamar: En junio de 2014, Cerberus Capital Management, a través de su filial Haya Real Estate, adquirió la plataforma inmobiliaria de Cajamar por 225 millones de euros. Esta operación incluyó la gestión de activos inmobiliarios y préstamos problemáticos de la entidad. Posteriormente, en julio de 2021, Cajamar vendió una cartera de activos inmobiliarios valorada en 500 millones de euros a una filial de Cerberus. Esta cartera comprendía 6.000 activos, incluyendo propiedades residenciales, locales comerciales, oficinas y terrenos, ubicados principalmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Región de Murcia. ​ Esta operación fue conocida como «Proyecto Jaguar».
  • Compra del negocio inmobiliario de BBVA: En 2018, Cerberus adquirió el 80% del negocio inmobiliario de BBVA en España, formando la joint venture Divarian, que incluyó activos inmobiliarios y aproximadamente 400 empleados de Anida.  

Estructura y Filiales del Fondo Cerberus en España

Cerberus ha establecido varias filiales en España para gestionar sus operaciones:

•       Haya Real Estate. Hasta 2013 onocida como Promontoria Plataforma, esta filial se encarga de la gestión y comercialización de activos inmobiliarios en el país. Wikipedia, la enciclopedia libre

•       Divarian. Formada tras la adquisición del negocio inmobiliario de BBVA, se centra en la gestión de activos inmobiliarios adquiridos de la entidad bancaria. Funds Society

•       Cerberus Iberia Advisors, S.L.U. Ubicada en Madrid, esta filial asesora en inversiones y operaciones inmobiliarias en la región.

Por el camino van soltando lastre. En el negocio con Bankia se habían hecho cargo también de 457 empleados de dicha entidad. Después de repartidos en el fondo miles de millones de euros provenientes de las sucesivas estafas inmobiliarias, se montan un ERE para que pague el Estado a los empleados y posteriormente darles una patada en el culo con un despido puro y duro.

Y en España no pagan casi impuestos, ya que sus centrales están ubicadas en países con menor carga fiscal.

Si entras en su web, verás que disponen de multitud de viviendas en cualquier rincón de España. Por cierto, sus precios son los normales del mercado inmobiliario conforme a ubicación, superficie y estado del piso. Obviamente, su estafa con el beneplácito político no es para beneficiar a la ciudadanía. Unos cuantos sobres de dinero por el camino en su andadura por el entramado político y listo.

Controversias y Denuncias contra el Fondo Cerberus

Cerberus ha enfrentado desafíos legales en España. En 2024, el fondo fue condenado por un tribunal de Londres a pagar más de 400 millones de euros al banco Sabadell debido a una disputa relacionada con una operación inmobiliaria fallida. El conflicto surgió por diferencias en la interpretación de los términos de pago de una cartera de propiedades adquiridas en 2019.  

Estrategias Recientes de Cerberus en el mercado de alquiler

Tras la implementación de topes al alquiler en Cataluña, Cerberus y otros grandes fondos han comenzado a vender sus inmuebles en la región. Esta decisión se atribuye a que la regulación desincentiva la inversión al hacer el alquiler financieramente inviable, optando los fondos por vender propiedades en canales minoristas donde la demanda de compraventa es alta.