Inmunidad parlamentaria

Existen dos tipos de inmunidad: la inmunidad diplomática y la inmunidad parlamentaria. El denominador común es que quien goza de ella, la usa para delinquir impunemente.

La inmunidad diplomática es la que ha usado el rey emérito mientras estaba en activo para robar, evadir capital, no pagar impuestos y un sinfín de delitos fiscales.

Inmunidad Parlamentaria España

Gracias a la INMUNIDAD parlamentaria, en sentido general, los de tal condición gozan de un derecho inherente en virtud del cual se les confiere cierta indemnidad respecto de las acciones judiciales que en su contra pudieran promover el gobierno o los particulares. En sentido estricto significa que los parlamentarios no pueden ser detenidos ni procesados sin la autorización del congreso, del cual son miembros, salvo cuando sean sorprendidos en plena comisión del delito (situación de flagrancia).

Inmunidad de Diputados y Senadores

Desde el punto de vista jurídico, la flagrancia no es más que la exigencia de un requisito adicional. Sin embargo, la realidad indica que, debido a ello, gozan de total impunidad y sustracción a la acción penal, o sea, que como no les pillen en plena movida (algo muy improbable) seguirán en la calle, en la política, en sus cargos y riéndose de los honrados de este país. Lamentablemente, aunque se les pille con las manos en la masa, la flagrancia tampoco garantiza su enjuiciamiento y mucho menos que los jueces los declaren culpables. Se han dado casos de alcaldes y concejales (aunque no gocen de inmunidad) que han sido grabados en vídeo cobrando sobornos y explicando exhaustivamente los motivos. Las consecuencias han sido las de siempre, NINGUNA.

Inviolabilidad parlamentaria

Gracias a la INVIOLABILIDAD, los parlamentarios gozan de irresponsabilidad jurídica por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. O sea, que los políticos pueden decir lo que les dé la gana, hasta calumniar. Incluso en el parlamente vasco esta exoneración se hace extensiva después de su cese. Eso sí, tú no llames ladrón a un político, aunque lo sea, porque se te caerá el pelo.

Inmunidad e Inviolabilidad

La aparición de este tipo de cláusulas es debida a la corrupción. La disculpa política para introducir cláusulas corruptas se basa en argumentaciones del tipo: «asegurar que el político pueda ejercer libremente su mandato sin ser objeto de persecución política arbitraria.» El único objetivo de estas cláusulas es exonerar al político de sus delitos. Si no existieran estas cláusulas, TODOS LOS POLÍTICOS ESPAÑOLES ESTARÍAN EN LA CÁRCEL.

1 comentario en “Inmunidad parlamentaria”

  1. Pingback: causas de la corrupción - Corrupción Política en España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *