Saltar al contenido

Corrupción en España. Por una Política Honrada

La Corrupción en España NO tiene Límites. España es el paraíso de los delincuentes. Quién roba más, la izquierda o la derecha. Es obvio que roban todo lo que pueden y la cantidad robada dependerá de los distintos presupuestos y cuentas a las que tengan acceso.

Dicen que en este país la justicia sólo actúa para el robagallinas, pero no para el ladrón de guante blanco. FALSO. Si vives de robar a los demás, te irá de perlas, independientemente de que te hayas especializado en el robo de gallinas o de diamantes. Si eres un político, un ladrón habitual, un inmigrante o un gitano, las consecuencias judiciales serán nimias o nulas. Sin embargo, si vives de tu trabajo y te olvidas de pagar un impuesto, la justicia te impondrá una multa sustanciosa destinada a engordar aún más el bolsillo de los ladrones.

Tipos de Corrupción

Corrupción es la manipulación de las instituciones públicas, modificando en imponiendo nuevas reglas y procedimientos que eviten la transparencia en el ejercicio de las funciones políticas.
Corrupción es el uso del poder en beneficio propio, saturando el marco legal con la creación de excesiva legislación y fomentando la ambigüedad interpretativa, con el objetivo de transgredir la ley sin consecuencias judiciales.

La división política e ideológica es una obra de teatro, pura ficción. Los miembros de los partidos políticos se desviven por parecer enemigos, pero son exactamente iguales. Tienen el mismo objetivo, lucrarse del pueblo. Roban o tapan los robos de sus compañeros, denunciando los del resto de partidos. La corrupción y el caciquismo se han integrado en nuestro sistema político cuan metástasis de cáncer terminal. Obviamente, eligen partidos diferentes porque sería imposible acogerlos a todos dentro de un único partido.

Las puertas giratorias son el vivo ejemplo de cómoe recompensa a los que privatizan, recortan o venden lo público.

Consecuencias de la Corrupción en España

La corrupción no solo roba dinero, también roba derechos y oportunidades. Esto es porque la corrupción política erosiona la confianza ciudadana y debilita la democracia. Ten en cuenta que la corrupción destruye instituciones, empobrece sociedades y enriquece a ladrones, ya que la corrupción política y progreso social son incompatibles.

Si normalizamos la corrupción, perdemos el derecho a reclamar decencia. Cada euro robado por un político corrupto significa una escuela, hospital o carretera menos para todos, un servicio público menos o más precario. Cuando un político roba, no solo roba dinero, roba la esperanza de un país entero. No cierres los ojos porque el político que roba hoy, hipoteca el futuro de nuestros hijos. Mientras la política siga siendo rentable para corruptos, España seguirá perdiendo, yo seguiré perdiendo, tú seguirás perdiendo, los honestos seguiremos perdiendo. Permitir corrupción hoy es condenar a España al atraso mañana, debido a que cuando la corrupción gobierna, el talento huye del país.

Por qué Triunfa la Corrupción en España

La indiferencia ciudadana es el pábulo de la corrupción, haciendo que la avaricia del político continúe creciendo ante la ausencia de consecuencias judiciales. Es obvio que la corrupción solo florece en terrenos abonados con impunidad. Hemos de ser conscientes que un corrupto con poder no es solo ladrón, sino un asesino despiadado, capaz de sacrificar las vidas que sea con tal de seguir en el poder. La gestión de la pandemia del covid o la dana de Valencia son ejemplos reales tan dolorosos como abyectos.

España será fuerte cuando la honestidad pese más que la inmunidad política. Desde mediados de 1988 hemos ido debilitándonos hasta lo que somos ahora, un país donde la corrupción campa a sus anchas por el gobierno, oposición, ministerios, ayuntamientos y cualquier organismo público.